José Simón Escalona: El Arquitecto del Fenómeno Menudo en RCTV

RCTV hace un homenaje a nuestro Director José Simón Escalona en su boletín Internacional

por Angimar Batista | May 13, 2025

Detrás del fenómeno televisivo y musical que marcó a toda una generación, palpita la visión de un narrador excepcional: José Simón Escalona. Este escritor y creador, con una sensibilidad única y una aguda visión comercial, impulsó algunos de los proyectos más emblemáticos de la televisión venezolana, dejando una huella imborrable en la cultura pop.

Entre 1978 y 1983, Escalona formó parte del valioso equipo de escritores de RCTV, enriqueciendo nuestro catálogo con historias tan entretenidas como diversas. Durante este período de efervescencia creativa, colaboró estrechamente con figuras clave de la dramaturgia venezolana, como los maestros José Ignacio Cabrujas, Salvador Garmendia, Manuel Muñoz Rico, Julio César Mármol, Pilar Romero e Ibsen Martínez. Un crisol de talento que nutrió la pantalla con relatos inolvidables.

De su pluma surgieron novelas que resonaron profundamente en la audiencia y que hoy permanecen en la memoria colectiva: ‘La hija de nadie’, ‘Cándida’, ‘Quiero ser’ y ‘Es por amor’. Cada una de estas producciones ostentaba un sello distintivo, pero compartían la capacidad de tejer con maestría conflictos familiares, anhelos juveniles y emociones intensas, presentados con una naturalidad y una fuerza dramática que atrapan al espectador.

Sin embargo, si hay un hito que catapultó el nombre de Escalona al imaginario popular, fue su audaz y exitosa alianza creativa con el fenómeno musical Menudo. Con una estrategia afinada que combinaba una narrativa fresca y la efervescencia de la pasión juvenil, Escalona convirtió a los ídolos del momento en los protagonistas de historias originales que trascendieron la pantalla. ‘Quiero ser’ y, especialmente, ‘Es por amor’ se erigieron como auténticos fenómenos de masas. Gracias a su formato innovador y su carga emocional, ambas producciones alcanzaron niveles de audiencia excepcionales y consolidaron el furor de Menudo en Venezuela y más allá.

 Es por amor’, fue una producción juvenil que fusionó con inteligencia el romance, la reflexión social y el impacto arrollador del fenómeno musical Menudo. La trama nos presenta a Susana (una inolvidable Hazel Leal), una joven maestra con ideales firmes que asume la dirección de Chiquiven, una institución que alberga a jóvenes con desafíos académicos y conductuales. Con una visión humana y contemporánea, Susana propone métodos educativos basados en la comprensión y el respeto, lo que la enfrenta a un cuerpo docente anclado en prácticas obsoletas. En este entorno complejo, conoce a Fernando Alberto (el carismático Javier Vidal), el heredero del instituto, quien inicialmente ve el lugar como una carga económica sin futuro, hasta que la determinación de Susana comienza a tocar fibras sensibles en su interior.

Entre las tensiones laborales, las heridas del pasado y los desafíos personales, florece un vínculo inesperado entre Susana y Fernando Alberto, un romance marcado por la esperanza y los obstáculos. A su alrededor, los integrantes de Menudo interpretan a jóvenes con historias conmovedoras que dan vida al corazón de la serie.

Con sensibilidad, música pegadiza y un poderoso mensaje de empatía, ’Es por amor’ continúa siendo una producción que despierta la curiosidad del público y que brilla con luz propia en nuestra oferta de contenido, gracias a su trama envolvente y su capacidad de conectar con audiencias diversas. De hecho, su éxito trascendió las fronteras venezolanas, capturando el interés de importantes televisoras internacionales.

Es importante recordar que la visión creativa de José Simón Escalona no se detuvo con el fenómeno Menudo. A lo largo de su prolífica carrera como escritor y productor de telenovelas, ha estado detrás de más de 100 producciones exitosas que han recorrido el mundo, incluyendo títulos tan memorables como ‘Juana la virgen’ y ‘Mi gorda bella’.

Hoy, te invitamos a que explores nuestro catálogo y descubras muchas otras producciones que forman parte del legado narrativo de RCTV, con libretos que siguen siendo referencia cuando se habla de ficciones juveniles con impacto emocional y cultural.

Comunícate con nosotros, tenemos productos y libretos listos para la licencia.

Buscar

José Simón Escalona

Nace en Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, Venezuela, el 17 de mayo de 1.954. Estudió Arquitectura en la Universidad Simón Bolívar y Artes en el Instituto Pedagógico de Caracas. Inicia su actividad artística como actor en 1.967 y funda el GRUPO THEJA en 1.973, agrupación cuyos éxitos han traspasado nuestras fronteras y en la cual se desempeña como Presidente Fundador y Director Principal.

Categorias

Artículos recientes

Scroll al inicio